San Andrés Ocotlán



Compiladores: Imelda Nayeli Nieva López, Óscar Josué Camacho Mendoza y Kenneth Delgado Mendoza

Nuestra comunidad es de origen matlatzinca, en la época prehispánica que se pierde en el tiempo, pero que bien puede corresponder al siglo XV. El nombre de Ocotlán fue puesto por los Aztecas, conquistado, primero, por Axayácatl, del año 1470 al 1480. Esta presencia duró hasta 1521, al llegar los hispanos. En la búsqueda del primer espacio en donde se asentó originalmente el pueblo, hemos encontrado muchos elementos que nos indican que, en ese lugar, se estableció el primer caserío. Los hallazgos se componen de figuras en barro, vasijas, malacates y monolitos de piedra, entre otros, y son de clara manufactura matlatzinca, aunque también las hay de estilo azteca.

Fotografía. Templo de San Andrés, San Andrés Ocotlán, Calimaya, Méx, 1926

Fuente: Autor no identificado. Fototeca Culhuacán-clv-71, CNCA-INAH-MEX.

Si deseas conocer más de tu comunidad, te recomendamos El libro: Delegación de San Andrés Ocotlán, pueblo en transformación.

Ayúdanos a conocer más sobre tu comunidad, comparte tus historias, mitos, leyendas, fotos y objetos para el museo comunitario Calimaya y hazlo crecer, aquí se cuidaran tus donaciones, recuerda que tu nombre aparecerá en lo que aportes. Comunícate a través del correo: sociedadhijosdecalimaya@yahoo.com.mx




La cultura del Maíz
Pozolero

Museo Municipal una
joya de nuestra gente

La historia del Mariachi
en Calimaya y su feria

La historia de nuestras
comunidades por sus habitantes

Colaboradores
Banner
Banner
Banner
Banner